Sonia Gara: Rima LXIII de Bécquer.
Munia de 2ºA: un fragmento de Amanecer de Stephenie Meyer.
Fatna de 1ºA: "Contra la guerra", escrito por ella misma.
Nassima de 1ºA: "Lo que dura un cuento", también escrito por ella misma.
Juan Emanuel de 1ºB: "Frutos del amor" de Antonio Carvajal.
Rosario: "Para la libertad" de Miguel Hernández; y "Con la mirada más triste", poema del que es autora.
Para ver todas las fotos de la actividad, pinchar aquí.
| Cerraron sus ojos que aún tenía abiertos, taparon su cara con un blanco lienzo, y unos sollozando, otros en silencio, de la triste alcoba todos se salieron. La luz que en un vaso ardía en el suelo, al muro arrojaba la sombra del lecho; y entre aquella sombra veíase a intérvalos dibujarse rígida la forma del cuerpo. Despertaba el día, y, a su albor primero, con sus mil rüidos despertaba el pueblo. Ante aquel contraste de vida y misterio, de luz y tinieblas, yo pensé un momento: —¡Dios mío, qué solos se quedan los muertos! (...) | Allí cae la lluvia con un son eterno; allí la combate ...el soplo del cierzo. Del húmedo muro tendida en el hueco, ¡acaso de frío se hielan sus huesos...! * * * ¿Vuelve el polvo al polvo? ¿Vuela el alma al cielo? ¿Todo es sin espíritu, podredumbre y cieno? No sé; pero hay algo que explicar no puedo, algo que repugna aunque es fuerza hacerlo, el dejar tan tristes, tan solos los muertos. |

No hay comentarios:
Publicar un comentario