LA LECTURA


“De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Solo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”
Jorge Luis Borges.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Os animo a leer


En 2009 se lanzó una campaña en Francia para animar a la lectura. Este cartel se colgó -todavía sigue vigente- en colegios, bibliotecas, casas... Los dibujos están realizados por Quentin Blake.

En el 1992 la editorial Gallimard lanzó Como una novela un libro que fue reconocido por toda la crítica europea, escrito por el francés Daniel Pennac.
En su experiencia como docente Pennac llegó a la conclusión de que para hacer nuevos lectores no hay que obligar al niño a leer lecturas aburridas, sino contagiarle el amor por la lectura. Para él es más importante entusiasmar al alumno para que comience a leer por puro placer, que pasarse todo un curso machacándolo con lecturas obligatorias o tildándole de buen o mal estudiante. 

Deseo que los alumnos del IES San Martín no lean únicamente lo que los departamentos indican sino que se acerquen a otros mundos, vivan extraordinarias aventuras, sugieran nuevas adquisiciones para la biblioteca y sientan que la lectura  forma parte de sus vidas. 

Las conclusiones de Daniel Pennac quedaron plasmadas en su conocido decálogo. Os invito a que lo leáis y lo pongáis en práctica…




martes, 6 de noviembre de 2012

"Ordenar una biblioteca es una manera silenciosa de ejercer el arte de la crítica". Borges




Hemos comenzado el curso escolar con algunos cambios en la distribución de mobiliario y normas de funcionamiento. 

La biblioteca del IES San Martín empieza a estar llena de alumnos durante los recreos, por lo que es necesario recordar algunas cuestiones. 

Os incluyo información sobre el funcionamiento y las normas para que sepáis cómo debemos comportarnos durante los recreos en nuestra querida biblioteca…

FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA 

  -A partir de este curso académico los profesores, personal no docente y alumnos contarán con un carné personalizado con el que podrán hacer préstamos de la biblioteca. El alumnado podrá retirar un ejemplar durante quince días y el profesorado, dos.

-Si alguien no ha recibido su carné de biblioteca puede comunicarlo a la coordinadora para que se haga. En caso de que se extravíe o deteriore un carné se realizará un duplicado.

-Los préstamos se realizarán durante los recreos y en las guardias de  atención a la biblioteca de la coordinadora.

-Los profesores que quieran utilizar la biblioteca para realizar alguna actividad con sus alumnos deberán apuntarse previamente en un cuadrante que se encuentra en la sala de profesores.

-No se deben sacar materiales educativos de la biblioteca sin consultar con la responsable para evitar pérdidas de ejemplares.

-Los departamentos que tengan en la biblioteca material que utilicen habitualmente en las aulas, si lo creen conveniente, pueden trasladarlo a su departamento, aunque esté catalogado-se cambiará la ubicación de dichos ejemplares.




   NORMAS DE LA BIBLIOTECA

    
Guardar silencio. Los alumnos que no respeten al resto de compañeros y no les dejen trabajar serán expulsados de la biblioteca .
No comer ni beber dentro de la biblioteca. Se va a colocar en el pasillo una papelera fija para que se depositen residuos de alimentos y plásticos. Dentro de la biblioteca se reciclará el papel.

 Dejar los libros colocados en la estantería si únicamente se han consultado. Si lo devuelven después de un préstamo o tienen dudas en cuanto a su colocación, se lo entregarán al profesor encargado.

 No se podrá entrar en la biblioteca después de los cinco primeros minutos, excepto cuando que se quiera hacer un préstamo o devolver un ejemplar. Los alumnos permanecerán en ella hasta minutos antes de que toque el timbre. Este hecho facilitará la labor de los profesores de guardia de pasillos.

 Los miembros de la comunidad educativa que deseen que se adquiera algún libro, cómic o dvd en particular, pueden indicarlo en el buzón de sugerencias.
    
   Colocar las sillas y dejar las mesas limpias, antes de marcharse de la biblioteca.

                            Gracias por colaborar...

sábado, 27 de octubre de 2012

Día de la Biblioteca


¡Venid, venid todos! Bebés y niños, chicos y chicas, jóvenes y adultos de todos los orígenes, de todas las edades y de toda condición. ¡Venid a la Biblioteca! Entrad en este inmenso y hermoso jardín, multicolor y polifónico, donde crecen las más hermosas flores de la cultura humana: todo lo que sabemos y todo lo que imaginamos los seres humanos, las crónicas y los sueños, las batallas y los carnavales, las fiestas y los duelos... todo está aquí recogido y bien clasificado en sus estanterías, accesibles para que vosotros disfrutéis del placer de la lectura.
Entrad con alegría pero con respeto. Recorred sus amplias avenidas con ricas arboledas, sus acogedores senderos bordeados de exuberantes rosaledas con las más hermosas rosas, deambulad por las pequeñas veredas que os llevarán a escondidos rincones donde crecen plantas raras pero de deliciosas flores. Os encontraréis allí con otras muchas personas amigas que, como vosotros, disfrutan de las bellas palabras, de las sugerentes imágenes, de los evocadores sonidos.
Entrad y valorad el trabajo de estos jardineros esforzados, hombres y mujeres responsables de la Biblioteca: ellos riegan la sabiduría de lo sembrado en sus estantes, podan con cuidado las horas de silencio, remueven la tierra del pensamiento con recomendaciones y propuestas, abonan la imaginación con actividades inesperadas... y siempre,siempre, están ahí, bajo el sol abrasador y bajo la lluvia, esperando que las palabras florezcan, y que nosotros seamos portadores de las semillas que aventan cada día las páginas de los libros que atesora su biblioteca.
Aprended de ellos el amor por los libros y montad en vuestra casa vuestra propia biblioteca: por muy pequeña y modesta que sea será vuestro jardín y os llenará de olores, de sugerencias, de ideas,de sensaciones, que os harán sentiros llenos de gratitud, cercanos a esas personas, escritores e ilustradores, que contaron bellas historias para vosotros, de creadores que os hablaron de su mundo, de todos los mundos,para que vosotros os atreváis a mirar todos los horizontes y,al hacerlo, también os atreváis a mirar dentro de vosotros mismos para buscar vuestros más íntimos sentimientos, vuestros valores más auténticos.
Venid hoy y venid todos los días que os sea posible a este hermoso jardín siempre florido, siempre acogedor,siempre pleno de sabiduría, de placer, de solidaridad, de respeto, de belleza... 

José María Gutiérrez de la Torre
Presidente de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil

martes, 11 de septiembre de 2012

Una despedida


Despedida 
 
Entre mi amor y yo han de levantarse
trescientas noches como trescientas paredes
y el mar será una magia entre nosotros.

No habrá sino recuerdos.
Oh tardes merecidas por la pena,
noches esperanzadas de mirarte,
campos de mi camino, firmamento
que estoy viendo y perdiendo...
Definitiva como un mármol
entristecerá tu ausencia otras tardes

Jorge Luis Borges.


Con mucho cariño me despido de todos vosotros y de la biblioteca del I.E.S. San Martín, que en estos años se ha convertido en un segundo hogar para mí. Ha sido un auténtico placer trabajar con vosotros y siempre os recordaré.

Sonia Gara.

lunes, 2 de julio de 2012

Novedades de catálogo en este curso


Este curso hemos catalogado numersosos fondos nuevos. Las novedades de catálogo se pueden clasificar en:


Películas y vídeos: como La ventana indiscreta, Pesadilla antes de Navidad, Up, La dolce vita, Muerte en Venecia, Grease, Los chicos del coro, Amanece, que no es poco, Dos hombres y un destino, E.T., ANTZ ...


Numerosos libros en inglés de distintos niveles: The Prince And The Pauper de Mark Twain, Staying Together  de Judith Wilson, When Summer Comes de Helen Naylor, Crime Story Collection de Margery Allingham, The Call of the Wild de Jack London, The last of the Mohicans de James Fenimore Cooper...


Libros en francés: La momie du Louvre de Regine Boutégège, Jamais de jasmin de Marguerite Descombes...


Documentos de contenido didáctico o propio de las materias del instituto: El hombre unidimensional: ensayo sobre la ideología de la sociedad avanzada de Herbert Marcuse, Manual de ortografía de Pilar Galán, Cien preguntas básicas sobre la ciencia de Isaac Asimov, Diccionario enciclopédico Espasa, Cuadernos de Pedagogía. Teatro del oprimido de la editorial Wolters Kluwer, Juegos populares de Dirk Nasser.


Literatura juvenil y adulta: El perfume de Patrick Süskind, La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson, Un cadáver en la biblioteca de Agatha Christie, El diario de Bridget Jones de Helen Fielding, Las brujas de Roald Dahl, Momo de Michael Ende...


Kamishibais: El pájaro puhuy, Dante, el gigante, Una historia de príncipes azules, Gaito Kamishibaiya de Elena Gisbert, ¿Por qué hay tantas piedras en el fondo de los ríos? de Belén Díaz, El soldadito de plomo de Hans Christian Andersen, El sastrecillo valiente de Hermanos Grimm...
   
Más ejemplares de libros de lectura obligatoria: La Celestina de Fernando de Rojas, El valle de los lobos. Crónicas de la Torre I y Finis Mundi de Laura Gallego, Relatos escalofriantes de Roald Dahl, Manolito Gafotas de Elvira Lindo...



Para consultar todas las novedades de catálogo de este curso escolar, se puede pinchar en el enlace.

domingo, 1 de julio de 2012

Resumen de las actividades de la biblioteca


Un mundo de actividades.



En la web del instituto hemos publicado un resumen de todas las actividades realizadas en la biblioteca este curso escolar. Se puede consultar en el enlace.

Hemos disfrutado mucho estas actividades con todos vosotros.

miércoles, 20 de junio de 2012

El viaje de la escritura llegó a su destino

El tren ya llegó.


Los alumnos de 1º de E.S.O. han concluido su viaje de la escritura de este curso escolar. En el anexo aparece el documento que resume los resultados del taller.



Esperamos que hayáis tenido un buen viaje, chicos.