- Búsqueda de información en la red y síntesis de ésta.
- Lectura de los artículos constitucionales básicos.
- Realización de una cartulina sobre cada Constitución
El desarrollo de la actividad se llevó a cabo igual que con la actividad de los personajes relevantes anteriores, pero esta vez el trabajo era grupal fomentando la cooperación y el aprendizaje dialógico.
La valoración es muy positiva, es más los alumnos de 4º de ESO B, al hacer actividades relacionadas con esta cuestión, salían al Hall para resolver las dudas sobre alguna cuestión concreta como por ejemplo cómo era la separación de poderes en la Constitución de 1869 o el sufragio en la de 1834.
No hay comentarios:
Publicar un comentario